Tipos de Corrientes
Corriente alterna: La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC.
Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica.
El mecanismo que lo constituye es un elemento giratorio llamado rotor, accionado por una turbina el cual al girar en el interior de un campo magnético (masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de corriente se le conoce como corriente alterna (a)
La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal, con lo que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en algunas aplicaciones, se utilizan otras formas de onda, tales como la triangular, rectangular, dientes de sierra o la cuadrada.
Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y sin ella no podríamos utilizar nuestros artefactos eléctricos y no tendríamos iluminación en nuestros hogares. Este tipo de corriente puede ser generada por un alternador o dinamo, la cual convierten energía mecánica en eléctrica.
El mecanismo que lo constituye es un elemento giratorio llamado rotor, accionado por una turbina el cual al girar en el interior de un campo magnético (masa), induce en sus terminales de salida un determinado voltaje. A este tipo de corriente se le conoce como corriente alterna (a)
La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal, con lo que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en algunas aplicaciones, se utilizan otras formas de onda, tales como la triangular, rectangular, dientes de sierra o la cuadrada.
Corriente continua: Es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección. Su polaridad es invariable y hace que fluya una corriente de amplitud relativamente constante a través de una carga.
A este tipo de corriente se le conoce como corriente continua (cc) o corriente directa (cd), y es generada por una pila o batería.
Este tipo de corriente es muy utilizada en los aparatos electrónicos portátiles que requieren de un voltaje relativamente pequeño. Generalmente estos aparatos no pueden tener cambios de polaridad, ya que puede acarrear daños irreversibles en el equipo.
Tensión o Voltaje
Tensión o voltaje, es la presión eléctrica que impulsa los electrones por un circuito. Su unidad básica es el voltio y su nombre se le acredita en honor al físico Italiano Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta (1745-1827).
El nombre de voltaje es utilizado principalmente a nivel del público general, pero existen otros dos sinónimos que serian, "Diferencia de potencial y Fuerza electromotriz (FEM)" .
Para que pueda haber una diferencia de potencial o fuerza electromotriz (FEM) en un circuito, debe existir una fuente de voltaje; las pilas secas, las pilas húmedas y los generadores crea esta fuerza electromotriz que proporciona la presión eléctrica necesaria que hacen desplazar los electrones entre las terminales de un circuito.
El voltaje de cualquier punto con respecto al de referencia se denomina potencial y la porción de voltaje que aparece a través de cada carga o elemento del mismo, se denomina diferencia de potencial. En las instalaciones eléctricas se toma como punto de referencia la tierra y se le asigna un potencial de cero voltios (0V). Existe potencial para el flujo de corriente aun cuando no exista corriente, es decir, que los electrones no pueden fluir debido a que el circuito este abierto; no obstante, la batería continua produciendo la misma presión o fuerza que antes.
Por consiguiente, tanto si la batería esta conectada a un circuito o no, tiene potencial para realizar trabajo.
Resistencia
La resistencia eléctrica de un conductor eléctrico es la medida de la oposición que presenta al movimiento de los electrones en su seno, o sea la oposición que presenta al paso de la corriente eléctrica. Depende de la longitud del conductor, de su sección y de la temperatura del mismo.
Normalmente las resistencias se representan con la letra R, su valor de éstas se mide en Ohmios, y se define como la resistencia de un conductor en el cual la intensidad es de un Amperio cuando la diferencia de potencial entre sus extremos es de un Voltio.
Esto se podría expresar de la siguiente manera:
(Voltaje) V = R (Resistencia) . I (Intensidad)
En un circuito eléctrico la resistencia comúnmente la puede representar un simple bombillo o algún artefacto eléctrico conectado dentro del mismo; dependiendo del equipo o aparato que conectemos, sabremos cual será la fuerza electromotriz (FEM) que se requiere para hacer que pasen los electrones por dicha resistencia (R), de igual forma, conoceríamos cual es la cantidad de corriente (I) que circulara por el circuito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario